Continuando en nuestra meta de ayudar a los estudiantes de las distintas carreras
científicas y técnicas, sean de grado o posgrado, en la mejora de sus aptitudes, os
traemos un curso sobre Python que creemos os facilitará mucho vuestro trabajo.
"Programando en Python: curso completo" del 20 al 24 de Junio de 2016 en la Facultad de Ciencias.
"Programando en Python: curso completo" del 20 al 24 de Junio de 2016 en la Facultad de Ciencias.
- 25 HORAS PRESENCIALES
- 35 HORAS NO PRESENCIALES
El precio único es de 75 euros.
Sólo 30 plazas disponibles
El curso será PRÁCTICO en su mayoría, intercalando teoría de Python para poder realizar los ejercicios que se vayan planteando. Para ello a cada alumno se le facilitará un ordenador donde tendrán a su disposición todos los programas y materiales que puedan necesitar. Aunque pondremos la opción de que el alumno pueda traer su propio ordenador (que deberá tener instalado Python 2.7 y un editor de Python como por ejemplo Geany, Gedit, o Notepad++).
RECONOCIDOS 2 créditos de libre configuración para TODAS las titulaciones a extinguir de la Facultad de COMUNICACIÓN y DOCUMENTACIÓN
RECONOCIDOS 3 crédito de libre configuración para ARQUITECTURA (titulación a extinguir de la ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA)
Para aquellos estudiantes de GRADO, os hacemos saber que también podemos solicitar el reconocimiento por 2 créditos ECTS pero los interesados tenéis que escribdnos para saber a qué titulaciones solicitarlo.
RECONOCIDOS 2 créditos ECTS para el GRADO en Ingeniería Electrónica Industrial (titulación de la Facultad de CIENCIAS)
RECONOCIDOS 2 créditoS ECTS para el GRADO en ARQUITECTURA (titulación de la ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
La preinscripción está abierta, y para ello, tenéis que rellenar este FORMULARIO
Tendremos como docentes a:
Pablo Hinojosa Gutiérrez. Es técnico en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Ha trabajado como programador, diseñador, administrador y diseño web. Imparte charlas, talleres y cursos sobre liberación de software, aspectos legales del software libre, redes sociales y el e-commerce, licencias Creative Commons y diversas tecnologías web y de programación como git, HTML, Python o XML. Además es autor del libro "Python paso a paso".
Renato Luis Ramírez Rivero. Es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada y ha realizado labores docentes en diferentes academias y cursos virtuales. Es profesor acreditado por la Junta de Andalucía para cursos de Formación Profesional para el Empleo y tiene experiencia como administrador de sistemas informáticos y programador por libre. Actualmente realiza labores de asistencia técnica a la OSL.
Manuel Cogolludo Vallejo. Es técnico en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Ha impartido diversos cursos y talleres sobre Scratch, Arduino, GNU/Linux y GitHub. También imparte cursos online desde la plataforma Moodle sobre Arduino, Python y Raspberry Pi. Profesor del Campus Infantil de Software Libre realizando introducción a Scratch, AppInventor, ofimática y edición de imagenes con Gimp e Inkscape.
José Alonso Arias González. Técnico superior en Administración de Sistemas. Trabaja en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Ha impartido diversos cursos y talleres sobre software libre. También imparte cursos online desde la plataforma Moodle sobre Python nivel básico y Pyhton nivel avanzado. Además trabaja para Proinnova Educativa, en la que imparte talleres y actividades extraescolares sobre robótica con lego y arduino, así como talleres de creación de juegos con Scratch.
Si tienes cualquier duda envíanos un email a info@darwineventur.es
Existe un mínimo de alumnos para que se realice, si no se llegara a dicho mínimo no se realizaría el curso.
Programa y condiciones del curso tras el salto...
Pablo Hinojosa Gutiérrez. Es técnico en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Ha trabajado como programador, diseñador, administrador y diseño web. Imparte charlas, talleres y cursos sobre liberación de software, aspectos legales del software libre, redes sociales y el e-commerce, licencias Creative Commons y diversas tecnologías web y de programación como git, HTML, Python o XML. Además es autor del libro "Python paso a paso".
Renato Luis Ramírez Rivero. Es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada y ha realizado labores docentes en diferentes academias y cursos virtuales. Es profesor acreditado por la Junta de Andalucía para cursos de Formación Profesional para el Empleo y tiene experiencia como administrador de sistemas informáticos y programador por libre. Actualmente realiza labores de asistencia técnica a la OSL.
Manuel Cogolludo Vallejo. Es técnico en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Ha impartido diversos cursos y talleres sobre Scratch, Arduino, GNU/Linux y GitHub. También imparte cursos online desde la plataforma Moodle sobre Arduino, Python y Raspberry Pi. Profesor del Campus Infantil de Software Libre realizando introducción a Scratch, AppInventor, ofimática y edición de imagenes con Gimp e Inkscape.
José Alonso Arias González. Técnico superior en Administración de Sistemas. Trabaja en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Ha impartido diversos cursos y talleres sobre software libre. También imparte cursos online desde la plataforma Moodle sobre Python nivel básico y Pyhton nivel avanzado. Además trabaja para Proinnova Educativa, en la que imparte talleres y actividades extraescolares sobre robótica con lego y arduino, así como talleres de creación de juegos con Scratch.
Si tienes cualquier duda envíanos un email a info@darwineventur.es
Existe un mínimo de alumnos para que se realice, si no se llegara a dicho mínimo no se realizaría el curso.
Programa y condiciones del curso tras el salto...