Os traemos unas interesantísimas jornadas sobre uno de los temas de más actualidad en Ingeniería Genética, la técnica CRISPR/Cas9, y con investigadores de primer nivel que os enseñarán de manera amena todo su conocimiento!!!
I Jornadas "CRISPR/Cas. Edición de genomas: origen y aplicaciones" del 1 al 4 de octubre de 2019 en la Facultad de Ciencias de Granada.
Las jornadas durarán aproximadamente 40 horas.
Atención!!! Si eres socio de nuestra Asociación (puedes hacerte socio aquí) tendrás un descuento, por lo que las jornadas te saldrían a 35 euros
Estas jornadas van DIRIGIDAS A TODO EL PÚBLICO
Cada persona deberá traer su propio portátil los dos primeros días para la realización de los talleres.
Aquellas personas que estén estudiando alguna titulación de GRADO interesados, os hacemos saber que vamos a solicitar el reconocimiento por créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en las jornadas.
Aquellas personas que estén estudiando alguna titulación de GRADO interesados, os hacemos saber que vamos a solicitar el reconocimiento por créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en las jornadas.
La preinscripción está CERRADA, el cupo está COMPLETO
El abono de las jornadas se puede hacer mediante transferencia, o a través de PayPal y/o tarjeta (las instrucciones aparecen una vez rellenes el formulario).
Aquí os dejamos un pequeño resumen que os ayudará y animará a realizar nuestras jornadas:
Tal como propuso inicialmente el español Francis Mojica en 2003, los sistemas CRISPR-Cas constituyen un sistema de defensa “inmune” de las bacterias frente a virus y ADN exógeno. En la última fase de este proceso, interviene una ribonucleoproteína (conocida como cas9) capaz de reconocer una secuencia diana mediante un RNA guía y digerirlo de manera rápida, eficiente y precisa. Esta propiedad ha dado lugar a toda una revolución: la denominada “Tecnología CRISPR” para la edición genómica a la carta.
En estas jornadas se dará una visión panorámica desde su descubrimiento hasta los diferentes sistemas CRISPR descritos en la actualidad. Haciendo hincapié en el por qué es una poderosa herramienta para la modificación de genomas, entre otras aplicaciones biotecnológicas. Y se presentarán claros ejemplos en sistemas modelo (y otros) sobre aplicaciones y desarrollos de esta tecnología.
Si tienes cualquier duda envíanos un email a info@darwineventur.es
Existe un mínimo de alumnos para que se realice, si no se llegara a dicho mínimo no se realizarían las jornadas.
Programa y condiciones de las jornadas tras el salto...